Bruxismo

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

El bruxismo es una patología que consiste en apretar de forma inconsciente los dientes. Ocurre mayoritariamente de noche, pero también puede darse durante el día. Aproximadamente el 70% de la población lo sufre.

Las causas de esta patología no están claras, aunque podría estar relacionado con estrés y trastornos del sueño. Esto no quiere decir que lo sufran las personas nerviosas, sino que está más relacionado con el perfil de una persona. Otras causas podrían ser: malposiciones dentales, malas posturas durante el sueño o ansiedad.

El bruxismo puede ser un deslizamiento de los dientes superiores e inferiores, lo cual produce un sonido nocturno muy característico, o ser solo un apretamiento que no produzca sonido alguno.

Dentro de las consecuencias del bruxismo podemos encontrar:

  • Desgaste dental.
  • Hipersensibilidad: cuando se desgastan los dientes, perdemos parte del esmalte, lo cual puede producir sensibilidad.
  • Fracturas dentales.
  • Dolor de cuello, cabeza u oídos: en el hábito de apretar están implicados la articulación temporomandibular, músculos pequeños pero potentes, como son el masetero, el temporal y pterigoideo y ligamentos que se pueden inflamar y producir dolor.
  • Insomnio: el dolor puede producir problemas para conciliar el sueño o despertares durante la noche.

En ocasiones, esta patología no produce síntomas, por lo que puede ser detectada en una revisión rutinaria del odontólogo.

El tratamiento del bruxismo se va a enfocar en intentar prevenir sus consecuencias como es el desgaste dental y los dolores musculares y articulares. Para ello utilizaremos:

  • Férula de descarga: es un dispositivo rígido de acrílico que se encargará de evitar el desgaste dental y ayudará a relajar la articulación temporomandibular y a no sobrecargar la musculatura. Para ello, el odontólogo tomará unas medidas y será el protésico quien fabrique el dispositivo. Posteriormente, en consulta, se probará y ajustará a cada paciente.
  • Tratamiento de fisioterapia para descargar músculos y articulación.
  • Dieta: evitar cosas muy duras como frutos secos o chicles que pueden sobrecargar la musculatura.
  • Calor local en zona de maseteros para ayudar a relajar las fibras musculares.
  • Medicación: cuando el dolor articular y muscular es agudo, se pueden usar antinflamatorios, analgésicos o relajantes musculares para ayudar con la sintomatología. En estos casos, siempre debe ser evaluado y recetado por un profesional.

No permitas que el bruxismo perjudique el estado de tu salud bucodental. Acude a nuestra clínica dental en Valdemoro para que podamos aconsejarte y cuidar de tu sonrisa.

¡COMPÁRTELO!

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

¡Compártelo!

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

También te pueden interesar…

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Últimos post

¡Síguenos!

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Queremos ayudarte
¿Te llamamos?

¡Deseando conocerte!

Te llamaremos en breve para fijar tu próxima visita a la clínica.

¿todavía no nos sigues?

BLANQUEAMIENTO DENTAL

25% de descuento

¡Prepárate para lucir tu mejor sonrisa este verano!

*Sujeto a valoración previa