El mal aliento, conocido técnicamente como halitosis, es un problema que afecta a muchas personas en su día a día. Puede ser incómodo y vergonzoso, afectando tanto a la vida social como a la confianza en uno mismo. Por suerte, existen diversos tratamientos para combatirlo. En este artículo, te explicaremos qué es la halitosis, por qué se produce y cómo combatirla.
¿Qué es la halitosis?
La halitosis es la emisión de un olor desagradable proveniente de la cavidad oral. Se trata de un problema que sufren 4 de cada 10 personas. En el 90% de los casos, la causa es de origen bucal, mientras que en el otro 10% es extraoral, principalmente por trastornos sistémicos, del tracto respiratorio, del sistema digestivo, así como enfermedades hepáticas o renales.
¿Por qué se produce?
Sus causas pueden ser variadas, pero en la mayoría de los casos, está relacionada con una mala higiene. La acumulación de restos de comida y la proliferación de bacterias en la boca son las principales responsables del mal aliento. Además de esto, existen otras causas de la halitosis entre las que destacan:
- Enfermedades bucales: problemas como la caries, enfermedad periodontal o gingivitis pueden contribuir a la aparición de mal aliento.
- Alteraciones en la lengua: la lengua puede ser un reservorio de bacterias y restos de comida, especialmente en su parte posterior, ya que su superficie microscópica es irregular. Esto puede generar mal aliento, incluso si se mantiene una buena higiene dental.
- Tabaco y alcohol: Fumar y consumir alcohol son hábitos perjudiciales que contribuyen a la sequedad bucal y provocan la proliferación de bacterias.
- Alimentación: algunos alimentos como el ajo, la cebolla o el café pueden generar un olor desagradable.
- Problemas de salud general: la halitosis también puede ser un síntoma de problemas más graves, como enfermedades del sistema respiratorio, diabetes o problemas digestivos. En estos casos, es fundamental tratar la enfermedad subyacente para resolver el problema de la halitosis.
- Periodos de ayuno
¿Cómo se puede tratar la halitosis?
- Mejora tu higiene dental: el paso más básico para combatir el mal aliento es mantener una correcta higiene oral. Esto incluye cepillar los dientes después de cada comida y utilizar hilo dental y enjuague bucal para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana. Utilizar agentes antimicrobianos, tales como la clorhexidina a baja concentración, el cloruro de cetilpiridinio, y el lactato de zinc, puede ayudar a mejorar tu higiene dental.
- Limpia tu lengua: no olvides limpiar tu lengua a diario utilizando un limpiador específico o un cepillo suave. Esto ayudará a eliminar las bacterias acumuladas y los residuos responsables del mal olor.
- Visita regularmente a tu dentista: realizar visitas periódicas a nuestra clínica dental es crucial para prevenir y tratar problemas bucales. Tu dentista podrá detectar y tratar a tiempo cualquier enfermedad o problema que pueda estar causando halitosis.
- Evita hábitos perjudiciales: dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol ayuda a mejorar la halitosis. Estos hábitos no solo afectan a tu salud general, sino que también perjudican directamente a la higiene bucal y contribuyen al mal aliento.
- Mantén una dieta equilibrada: si bien algunos alimentos pueden causar mal aliento, otros pueden ayudarte a combatirlo. El consumo de frutas y verduras frescas, así como beber suficiente agua, contribuirá a mantener una buena hidratación y una boca saludable.
En conclusión, la halitosis puede ser un problema común tratable. Mejorando la higiene dental, manteniendo visitas regulares al dentista y eliminando hábitos perjudiciales, podrás solucionar el problema de la halitosis y disfrutar de un aliento fresco y agradable. Si aún no nos has visitado para tu revisión anual, ¡puedes concertar una cita cuando quieras!